Aunque piensa que son los demás los que tienen que describirla, esta burgalesa de tan sólo 23 años se define como una jovencita con alma de niña, alguien a quien le encanta cantar y lo único que quiere es intentar que la gente se identifique con ella o, simplemente, se emocione. Es una chica corriente y sencilla, cariñosa y a la que le gusta estar rodeada de gente que la quiera. Con mucha ilusión. Pero, sobre todo, piensa que tiene una personalidad muy definida y que siempre es igual con todo el mundo. Muy loquita a veces. También confiesa que tiene algunos defectos como el despiste, la tardanza y que confía poco en mí misma. Otro aspecto que le caracteriza es su discreción ya que no le gusta llamar mucho la atención.
SU CIUDAD Y SU GENTE
Desde que la vimos por primera vez en Operación Triunfo, su ciudad Burgos, estuvo presente en todo momento, de hecho, se le asignó el nombre de 'Diana de Burgos'. Ella nos define Burgos como una ciudad pequeña, con muchas zonas verdes y monumentos muy bonitos como la catedral. También destaca la comodidad que tiene porque al ser pequeña "todo pilla cerca". Al preguntarla sobre como es la gente burgalesa nos comentó que aunque suelen decir que son fríos ella no opina eso, sino que piensa que cuando conoces a una persona de Burgos y realmente se convierte en tu amigo, haces una relación y una amistad tan fuerte que ya es para toda la vida.
OPERACIÓN TRIUNFO
Aunque dos años antes de entrar a OT, Diana ya había participado en el concurso 'Rumbo a la fama' del cual fue finalista, su verdadero salto a la televisión y a la popularidad fue en el 2009 cuando formó parte de los dieciocho concursantes de Operación Triunfo. Didi (así la llaman las personas con las que tiene más confianza) nos cuenta que nació como se suele decir, cantando antes que hablando, ya que, desde pequeña y sin tener ningún antecedente por parte de familiares, siempre acababa cantando en las fiestas de su pueblo porque la hacían subir al escenario. Entonces, cuando comenzó Operación Triunfo la empezaron a decir oye, porqué no te presentas...pero ella lo veía como algo lejano, algo imposible hasta que, cuando tenía 16 añitos, se presentó a su primer casting de OT en el que pasó varias fases pero la echaron atrás por la edad, porque la veían demasiado pequeña y quizás no preparada psicológicamente para entrar a la academia. Más adelante, un día viendo la televisión con su padre, este la comentó que estaban haciendo de nuevo los castings de OT (2009) y fue ahí cuando Diana dijo ¿por qué no? y de un día para otro fué a Madrid pensando, lógicamente, que no iba a pasar, pero esa vez fue pasando casting tras casting, hasta terminar en Barcelona donde hizo el donde la comunicaron que entraba al programa, de forma tan rápida e inesperada que no tuvo ni tiempo de despedirse de su gente. “Entrar a Operación Triunfo fue algo que me costó creer desde que entré hasta que salí del concurso” dice la burgalesa. Ya metidos en el tema de OT quisimos preguntar a Diana con qué se quedaba de su paso por el programa a lo que nos respondió: “Sinceramente, me llevo consejos de los profesores aunque, lógicamente, en meses no puedes aprender ni coger técnicas vocales, ya que se necesita por lo menos un año para que se te queden cosas, pero como fue intenso, se me quedaron consejos muy buenos que quieras o no, ya son para siempre”. También nos habló sobre los compañeros de su edición, algo importante para ella porque, a pesar de la distancia y de que hay muchos a los que no ha podido ver continuamente, nos asegura que con la mayoría mantiene contacto y tiene grandes amigos, de hecho, una de sus mejores amigas es Alba Lucía (concursante de su edición de Operación Triunfo). “La verdad es que no ha sido una simple relación de compañeros, si tenemos cualquier cosa estamos ahí para apoyarnos” nos aclara Diana.
VENUS Y EUROVISIÓN
Tras su paso por Operación Triunfo, a Diana se le abrieron puertas entre las las cuales estuvo el grupo 'Venus', con el que fue candidata para representar a España en el festival de Eurovisión (2010) y con el que más tarde grabó su primer disco 'Like a superstar' y, como uno no es candidato para representar a su país en Eurovisión todos los días, quisimos saber que se siente en esos casos. “La sensación que te da cuando te dicen que estás clasificada para poder ser una de las representantes para Eurovisión es mucha alegría y muchas veces un cargo de responsabilidad a la vez, porque no sabes si eres la candidata perfecta, pero bueno, sobre todo se siente alegría y fuerza para seguir luchando y hacerlo lo mejor posible para dejar un nivel alto ya que no sólo depende de ti, sino que estás representando a tu país” nos cuenta.Y como se acerca el festival de Eurovisión 2012 también nos interesamos por
la opinión de Diana sobre la candidata de este año, Pastora Soler y su canción 'Quedate conmigo'. Ante esto, nos dijo que para ella y para muchos es una de las mejores voces de España ya no solo por la calidad sino por la presencia y las tablas que tiene en el escenario. Respecto a la canción se mostró especialmente ilusionada ya que uno de los compositores es Tony Sánchez Ohlsson que aparte de ser su amigo, es el compositor de la mayoría de las canciones del disco 'Like a superstar' de Venus, por ello nos confesó que es fan de la canción y de hecho, aún tiene que llamar a Tony para darle su enhorabuena. “Estoy contenta porque por fin han cogido una canción que es muy buena” concluye sobre este tema. Continuando con el tema del grupo 'Venus', preguntamos a Diana qué le había aportado a ella el grupo como tal y nos contestó que sobre todo madurez, porque profesionalmente nunca se había dedicado a la música. Al principio la costaba más porque de las tres ella era la que menos experiencia tenía y tuvieron que aguantar muchas cosas de ella, pero cree que entre las tres se fueron aportando lo que le faltaba a cada una.
Para cerrar este bloque Diana nos habló sobre como es trabajar en grupo y en solitario, “yo creo que cuando realmente te dedicas a lo que te gusta, lo ves más como tu pasión que como un trabajo, para mi tanto actuar como cantar, es un sueño, entonces no cuesta tanto como ir a una oficina por obligación, por eso, yo pienso que no me parece más fácil o difícil trabajar en grupo ni al revés. En grupo quizá es más fácil porque te ves resguardada, en mi caso con otras dos personas y como era la más pequeña de las tres y la que menos experiencia tenía, aprendí cosas. En solitario eres tú sola, pero las dos cosas están bien porque al fin y al cabo es lo que te gusta, es decir, mientras sea cantando yo creo que los que nos dedicamos a ello estamos todos encantados de hacerlo” concluye la burgalesa.
DIANA DE CERCA
Cambiar una ciudad como Burgos por Madrid no debe ser nada fácil y este cambio es el que ha hecho Diana este año y por ello quisimos que nos contara un poco como había sido, “a finales de octubre decidí instalarme en Madrid y seguir mis estudios de Enfermería un poco a distancia. El cambio, no te voy a mentir, acostumbrada a una ciudad que en comparación con Madrid, es un pueblecito, fue duro al principio porque lógicamente me sentía un poco sola, me parecía todo muy grande y yo me sentía como una hormiguita. Los primeros meses se pasan bastante mal, pero bueno, como al fin y al cabo fui allí para hacer cursos de interpretación, para formarme y para estudiar todo lo que no hay en Burgos creo que el cambio fue positivo. Además, en Madrid es donde creo que hay más salidas tanto para la interpretación como para cantar. Suelo venir bastante a Burgos para ver a la familia y a los amigos. A Madrid yo fui para intentar formarme y el día de mañana evolucionar tanto artistícamente como persona” nos explica Diana.
Si para un estudiante normal una carrera universitaria es complicado, para Diana que estudia Enfermería y a la vez tiene más proyectos en mente, debe tener doble dificultad, pero la burgalesa nos explicó que compaginar una carrera con la profesión de actriz y cantante, es un poco difícil porque en su caso, enfermería es una carrera que es vocación pura y dura y hay que entregarse al cien por cien, por eso a ella la está costando bastante ya que está matriculada en Burgos y no puede ir a las clases por lo que tiene que prepararse todo en casa. “Es bastante difícil presentarte a un examen cuando no has ido a clase pero yo creo que al fin y al cabo es organizarse, levantarse por las mañanas, madrugar y si te organizas al final te da tiempo a todo, mucho más de lo que nos imaginamos. Hay que hacer mucho calendario”. El año que viene tiene intención de matricularse en menos asignaturas para dedicarse realmente a lo que la gusta. “Así no estaré tan agobiada, pero de momento me organizo como puedo” dice riéndose. El poco tiempo libre que tiene suele aprovecharlo para ir a ver obras de teatro de compañeros suyos y de amigos porque piensa que se aprende mucho de los otros y por ello viene bien. Como joven que es, nos dice, con total sinceridad, que de vez en cuando viene muy bien salir de fiesta y hacer vida normal como cualquier persona. También dedica los ratos libres para ensayar, intentar formarse, aprender canciones y hacer deporte.
Como artistas a seguir Diana tiene dos referentes: dentro de la interpretación, su actriz favorita es Julia Roberts y como cantante, Mónica Naranjo. “Ambas son unas pedazo de artistas que las tienes ahí como admiración y como adoración” nos comenta. Pero si alguien es un ejemplo para Diana, igual de artista o más, es su madre. “Yo creo que a nuestras madres, aunque a veces peleamos con ellas, se las admira por como consiguen hacer miles de cosas y aparte las de tiempo a tomarse un café con las amigas y estar pendientes de nosotras, así que, yo a la que más sigo es a mi madre” dice sonriente.
Para finalizar este agradable encuentro con Diana estuvimos hablando de la relación que mantiene con sus fans y nos comentó que intenta mantener contacto con la gente que la sigue en twitter y en facebook, sobre todo en twitter. Del fenómeno fan lo más positivo que saca es que ha conocido muchas personas que merecen la pena. “Esto no es como el que estudia una carrera que te cogen en un trabajo y ya te despreocupas, ser cantante o actriz es mañana estoy arriba y pasado estoy abajo, 'pan para hoy y hambre para mañana' por ello es una profesión en la que tienes que tener los pies sobre la tierra, pensar que somos igual que todas las personas y el apoyo de los fans pienso que es super importante porque hay veces que te desmoronas, días negros que todos tenemos porque no salen las cosas, porque es muy difícil, porque hay muchísima gente que se quiere dedicar a esto y hay gente muy buena...Hay que tener muchísima paciencia y seguir luchando, entonces levantarte y ver mensajes de gente que realmente te dice cosas tan bonitas es la fuerza que te hace decir, por ese tipo de gente voy a seguir intentándolo y a no cansarme”. Diana tiene clarísimo que se hará viejita y que no se morirá sin intentar tener sus canciones o poder salir en una serie, es decir, cumplir su sueño que es dedicarse a lo que la gusta.
Entrevista realizada para el primer año de carrera (asignatura, Redacción para los medios)