![]() |
Fotos: Beatriz Santos |

El encuentro que elegimos fue el Real Valladolid – Leganés que se disputó en la jornada 36 de la Liga Adelante en el José Zorrilla el pasado 3 de mayo. El partido comenzaba a las 18:15 horas, pero como si perteneciéramos a un medio cualquiera fuimos unos 45 minutos antes de que diera comienzo. Durante esos minutos previos al encuentro, y con nuestras acreditaciones en mano, accedimos al estadio y pudimos ver la ubicación de los diferentes medios de comunicación. Por un lado, los cámaras situados a pie de campo y en diferentes puntos del estadio para captar las mejores imágenes del partido, además de los respectivos fotógrafos. Por otro, los periodistas radiofónicos y de prensa en la zona más alta del estadio, con grandes vistas del terreno de juego para poder narrarlo con todo detalle.
Cada emisora de radio tiene asignada una cabina y, asimismo, cuentan con micrófonos fuera de ella para captar el sonido ambiente. Una vez que comienza el partido cada periodista, según el medio al que pertenezca, realiza su trabajo de una forma diferente. Pero una vez que el árbitro pita el final del encuentro la labor de los comunicadores todavía continúa y toca ir a la sala de prensa para escuchar a los entrenadores de ambos equipos y hacer las preguntas que crean convenientes después de ver el partido (en esta ocasión el resultado final fue 2-1). El primero, el del equipo visitante, en este caso del Leganés, Asier Garitano y tras él, el míster local, Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’.
Al igual que durante los 90 minutos de juego, cada medio utiliza los recursos necesarios (ordenador, micrófonos, teléfonos, cámaras…) para transmitir las palabras de ambos técnicos a sus respectivos espectadores.
Concluidas las ruedas de prensa de los técnicos es el turno de escuchar la voz de los protagonistas. No todos, pero sí algunos jugadores de cada equipo se prestan para atender a los periodistas en zona mixta y ofrecer sus valoraciones del encuentro a los diferentes medios. Por tanto, los partidos de fútbol para los profesionales de la información no duran sólo 90 minutos, sino que conllevan tiempo antes y después de este. Por esta razón podríamos decir que los periodistas “juegan” casi otros 90 minutos extra en cada encuentro de fútbol que cubren.
Beatriz Santos (@_BeaSantos_)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por leerme y comentar