viernes, 4 de diciembre de 2015

¡SOMOS DE CHERYSHEV!

0

Imagen


Desde que comenzó la temporada todos los que te seguimos estabámos deseando verte en el once titular del Real Madrid y se nos concedió el miércoles frente al Cádiz en la Copa. Y no sólo eso, a los tres minutos de juego, a pase de James anotaste el 0-1 para tu equipo. El partido no podía ir mejor. Y todo iba bien hasta que, a las 22:20h, Emilio Rosanes llamó a la Cope para decir que no podías jugar por acumulación de tarjetas (después de que vieras amarilla en la semifinal de Copa de la temporada pasada entre el Villarreal y el Barcelona), sanción que supuestamente tenías que cumplir en esta. A partir de ahí, ya sabemos lo que pasó... la grada del Carranza se hizo eco y empezaron con todo tipo de cánticos que obviamente no vamos a mencionar. Tras el descanso fuiste sustituido. Finalmente el Real Madrid ganó 1-3, pero fue un partido en el que, por desgracia, el fútbol se dejó de lado. Nosotras nos quedamos con tu profesionalidad, con tu trabajo, con tus ganas de defender la camiseta de tu equipo del alma y por supuesto, con tu gol. 

Nos duele que tengas que pasar por esto, que se hable de ti por este tema y no por lo que te esfuerzas y trabajas día a día que es el fútbol. Pero todo pasa y desde aquí SIEMPRE te vamos a apoyar, más aún en momentos como este donde muchos aprovechan para hacer daño. Eres fuerte y sabemos que esto no va a poder contigo. Ánimo Denis. Nosotras, ¡somos de Cheryshev! y con orgullo.

"Si lo mejor está por llegar, NO PERMITAS que los problemas tapen las vistas".

Beatriz Santos (@_BeaSantos_)


Texto hecho para el blog de la página web:

jueves, 3 de diciembre de 2015

Los abuelos, sí, sois eternos

0


Queridos abuelos:


Hoy soy yo quien os escribe y diréis, ¿por qué? Me gustaría contaros lo que significáis para mí y que seguro comparten la mayoría de nietos. Es algo que habitualmente, por el motivo que sea, no solemos hacer y que pienso que es necesario. Un abuelo o una abuela es, definido por la Real Academia Española, "respecto de una persona, padre o madre de su padre o de su madre". Pero ¿qué significáis de verdad los abuelos para vuestros nietos? No siempre nos paramos a pensar la importancia que tenéis en nosotros y lo afortunados que somos todos los que podemos disfrutar tanto de vuestra experiencia, como de vuestras vivencias, anécdotas e historias y eso ninguna definición, por muy larga que sea, lo puede recoger. En muchos casos, los abuelos pasáis a ser unos segundos padres e incluso estáis más tiempo con vuestros nietos que sus propios progenitores. Cuando somos pequeños siempre estáis ahí para llevarnos al parque, para jugar con nosotros o para acompañarnos al colegio. También para darnos esa propina extra o simplemente, cuidarnos de la mejor forma posible. Cuando crecemos, si tenemos la fortuna de seguir contando con vosotros, estáis ahí para aconsejarnos, guiarnos y que no nos alejemos de nuestro camino. Y sin menospreciar a los abuelos, quiero hacer mención especial a esas abuelas que siempre sabéis deleitarnos con vuestro mejor manjar cada vez que vamos a visitaros porque, como vuestras recetas no hay ninguna… Todo ello, a pesar de que por diferentes motivos, las visitas suelen ser más escasas, cuando nos convertimos en adultos. 


Y a todo esto le quiero sumar dos testimonios que me hicieron ver que significáis mucho más de lo que os acabo de señalar. El otro día estuve conversando con mi amiga Vero sobre este tema. Ella siempre ha vivido muy unida a su abuela y me comentaba que su ‘Lala’ –como ella le dice-, es una persona muy importante. "Es como si fuera mi segunda madre, sabe todo de mí y me conoce a la perfección". Su relación es, como ella define, especial. "Si tengo que ir de compras, Lala no tiene problema en acompañarme". Además, "mi abuela se lleva genial con todas mis amigas, a veces parece una más". Ha crecido, ha viajado y ha compartido muchos momentos con ella. En definitiva, "mi abuela es fundamental en mi vida y una parte de mi".


También tengo otra amiga, Nuria, que aunque ya no puede disfrutar de su abuela, para ella sigue igual de presente en su día a día. "Ahora ya no está conmigo, vivo a base de recuerdos que no consiguen llenar el vacío que dejó en mí cuando se fue. Todavía escucho su voz diciéndome te quiero, siento sus abrazos y oigo su risa cuando recuerdo nuestras tonterías. Todavía bailan mis pies si suena su canción, puedo percibir su olor impregnado en las cuatro paredes de su habitación y saborear sus mejores platos". Además, finalizó diciéndome que "la eternidad solo existe en nuestros corazones". Cada palabra que me dijo me llegó al corazón, pero me quise quedar con la última frase porque tiene toda la razón. Lamentablemente los abuelos no sois eternos físicamente, pero estoy segura de que sí lo seréis dentro de cada uno de vuestros nietos.
Publicación para la revista SEMENTERA: Mundo Rural en Palencia (diciembre 2015)